Riot Games ha anunciado un nuevo skin para League of Legends, Quantum Galaxy Zed, que estará disponible a finales de este mes. Sin embargo, la comunidad ya se muestra escéptica respecto a la calidad del skin y su posible precio, expresando nuevamente su descontento con las políticas de monetización de Riot en League.
Riot anunció el skin en redes sociales el 4 de febrero, y la publicación rápidamente se llenó de comentarios negativos de jugadores molestos con el modelo de monetización de la temporada 2025. Un usuario en Reddit reaccionó con dureza, apostando a que el skin será otro cosmético “giga caro”, como ha pasado con otras recientes apariciones en la tienda. Otro comentario se viralizó afirmando que “GTA 6 costará menos que este skin” y advirtiendo a los jugadores que “lo tengan en cuenta” antes de gastar su dinero. En Instagram, la recepción no fue mejor, aunque allí la mayor queja fue la eliminación de los Cofres Hextech en League, algo que muchos jugadores lamentaron, especialmente al enterarse de que Wild Rift (la versión móvil del juego) aún los mantiene.
Para empeorar las cosas, el skin Galaxy Slayer Zed ya existe en League of Legends desde hace casi seis años. Sin embargo, Quantum Galaxy Slayer Zed, que Riot pretende lanzar el 20 de febrero, es una versión supuestamente mejorada del original. ¿La diferencia? Esta vez no estará disponible en la tienda, ni siquiera en la sección mítica, sino que solo se podrá obtener a través del sistema de gacha conocido como The Sanctum.
En The Sanctum, los jugadores deben pagar para girar y esperar recibir una recompensa valiosa, con 80 giros necesarios para obtener el premio S-tier, donde estará este skin. Cada giro cuesta 400 RP, lo que significa que, si la suerte no está de tu lado y no lo consigues con su probabilidad de 0,5%, tendrías que gastar alrededor de $250 USD para asegurarlo.
Esto es solo una parte de la nueva estrategia de monetización de Riot, que ha implementado varios cambios en la economía del juego, eliminando los Cofres Hextech, reduciendo la cantidad de skins gratuitas y fragmentos, y limitando las Esencias Azules y Naranjas. Todo esto en favor de sistemas de gacha y pases de batalla que requieren un gran esfuerzo para obtener recompensas medianamente decentes. Por cierto, para acceder a las mejores recompensas, también hay que pagar.
El principal destino mundial para todo lo relacionado con los esports, apuestas esports y los juegos.