FlyQuest está rompiendo los esquemas al transmitir públicamente sus scrims de League of Legends contra otros equipos profesionales, reduciendo la barrera de entrada para nuevos jugadores.
En un anuncio protagonizado por Christopher “PapaSmithy” Smith, presidente y director de gaming de FlyQuest, se reveló que a partir de esta semana, el equipo de LTA North transmitirá una scrim cada martes en su canal de Twitch a las 13:45 CT.
“Aquí está el trato. Tendremos scrims completamente transmitidos con comunicación en vivo de los jugadores, video y análisis de VOD. Queremos darles a ustedes una experiencia completa detrás de escena”, explicó PapaSmithy en el video, agregando que la organización incentivará a los jugadores a transmitir sus propias perspectivas en sus canales de Twitch.
PapaSmithy mencionó que buscan acercar a la afición del equipo al “restante 95% de los fans” que conocieron a FlyQuest gracias a la épica serie de cinco partidas contra Gen.G en Worlds 2024, donde el equipo norteamericano estuvo a punto de eliminar al gigante coreano. Según Esports Charts, más de 3,5 millones de espectadores alrededor del mundo vieron la serie.
Esta visión sin filtros de jugadores como Bwipo, Inspired, Quad, Massu y Busio debería ayudar a los fanáticos a sentirse más conectados con FlyQuest.
Históricamente, las scrims entre equipos profesionales de esports siempre se han realizado a puerta cerrada. La mayoría de los equipos prefieren mantener sus estrategias y resultados en secreto hasta que los muestran en el escenario principal. Muchas escuadras también usan estos entrenamientos para probar distintas composiciones.
PapaSmithy es consciente de las posibles consecuencias de transmitir scrims. “Existen riesgos comparativos al transmitir scrims, pero si el peor escenario es darle a nuestros rivales herramientas para mejorar y desafiarnos en el escenario, eso garantizará que nuestras prácticas sean categóricamente mejores”, afirmó.
Otra de las razones por las que FlyQuest ha optado por transmitir públicamente sus scrims es para “desmitificar” el proceso para equipos de nivel dos, universitarios y amateurs en los esports. Esto les permitirá mejorar sus estrategias y, con suerte, facilitar su entrada al competitivo norteamericano.
Las primeras scrims se realizaron el 4 de febrero. FlyQuest se enfrentó a Cloud9, y la transmisión en vivo alcanzó un pico de más de 50,000 espectadores. Si no pudiste verlas en vivo, siempre puedes revisar los VODs en el canal de YouTube de FlyQuest.
El principal destino mundial para todo lo relacionado con los esports, apuestas esports y los juegos.