El nuevo formato Major de CS2 con 32 equipos, explicado

A partir de 2025, los Majors de Counter-Strike contarán con 32 equipos en lugar de 24, añadiendo una etapa adicional de formato suizo para adaptarse a esta expansión. Además, se implementarán otros cambios a medida que nos acercamos al BLAST Austin Major. Aquí tienes todo lo que necesitas saber.

Resumen del nuevo formato Major de CS2

Por primera vez desde 2018, los Majors de Counter-Strike tendrán cambios importantes, ampliando el evento de 24 a 32 equipos y ajustando la forma en que los equipos se clasifican para este torneo destacado de esports. Aunque se mantienen las bases del formato suizo existente, se agrega una etapa adicional para incluir a los ocho equipos extra.

Esto significa que una parte de los equipos será invitada directamente al Major según su posición en el sistema de clasificación regional de Valve (VRS), mientras que los demás tendrán que competir en los nuevos clasificatorios regionales para asegurar su lugar.

Al igual que antes, cada etapa suiza contará con 16 equipos, y los mejores obtendrán lugares directos en la segunda y tercera etapa. Estas invitaciones se basan en el desempeño de las regiones en el Major anterior, así como en la distribución de posiciones regionales.

De cara al BLAST Austin Major, la distribución regional de estas invitaciones es la siguiente:

  • La primera etapa incluirá seis equipos europeos, seis americanos y cuatro de APAC, todos clasificados a través de los eventos clasificatorios regionales del Major.
  • Ocho equipos serán invitados directamente a la segunda etapa según sus posiciones en el VRS. Cuatro equipos de Europa (VRS #7-10) y cuatro de América (VRS #2-5) comenzarán su participación aquí.
  • La tercera etapa, o etapa suiza final, contará con los seis mejores equipos de Europa según el VRS (VRS #1-6), uno de América (VRS #1) y uno de APAC (VRS #1), cada uno con invitación directa, saltándose dos etapas completas.
  • Finalmente, los ocho equipos con tres victorias en la etapa suiza final avanzarán a los playoffs del Major, como de costumbre.

Las etapas suizas en sí mismas no cambiarán, con cinco rondas y el objetivo de un récord 3-2, comenzando con partidos al mejor de uno y luego al mejor de tres en cada encuentro decisivo.

Clasificatorios regionales del Major: una nueva forma de llegar al torneo

Valve también anunció una nueva estructura para los clasificatorios del Major, anteriormente conocidos como RMRs (Regional Major Rankings). La principal diferencia es que, según el reglamento suplementario, estos eventos podrán realizarse en línea, lo que podría solucionar problemas de ping. Por lo demás, son similares a lo que ya hemos visto, y los equipos que pasen por este camino comenzarán su campaña desde la primera etapa del Major.

Europa contará con 16 equipos en un formato suizo, de los cuales cinco se clasificarán directamente al Major y tres avanzarán a una etapa de Play-In, donde solo uno logrará pasar. América seguirá el mismo formato. Finalmente, los clasificatorios de APAC tendrán dos grupos estilo GSL, donde los ganadores de grupo se clasificarán directamente, y los equipos en segundo y tercer lugar jugarán una serie decisiva para los últimos dos cupos.

Las invitaciones a los eventos MRQ también se otorgarán según las posiciones del VRS, y la distribución de cupos regionales podría ajustarse según el desempeño en futuros Majors.